FEMACPA - Federación Española Malformación de Chiari y Patologías Asociadas
AEMC CHYSPA ANAC
"FEMACPA agradece a Gema Puebla la financiación de nuestra web, gracias Gema"

Conociendo de cerca las Enfermedades Raras

25/04/2016



Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la Asociación Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA), organiza en Tapia de Casariego varios eventos con el fin de llamar la atención de la sociedad del Occidente Asturiano y concienciar sobre las  dificultades a las que se enfrentan las personas afectadas.

Programa:

Información sobre las asociaciones de enfermedades raras.

Miércoles 25 de Febrero/ Domingo 28 de Febrero información en el hall de la Casa de Cultura  de Tapia de Casariego sobre las asociaciones de Enfermedades Raras.

Charla: Conociendo las Enfermedades Raras - El Chiari y la Siringomielia.

Fecha: 27 de Febrero de 2015

Hora: De 18:00 h. 

Lugar: Sala de Marie Curie – Auditorio de Cultura de Tapia de Casariego.

Presentación:

Dña. Dulce Mª González Erigoyen

Concejal de Cultura del Tapia de Casariego

Ponencia: Conociendo las Enfermedades Raras- El Chiari y la Siringomielia

Dulce Mª González González

Presidenta de la Asociación Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA)

Representación de teatral: La importancia de no llamarse Mimí

Grupo de Teatro Terapéutico ChySPA

Fecha: 28 de Febrero de 2015.  Hora: 20:00 h. Lugar: Auditorio Casa de Cultura de Tapia de  Casariego.

ChySPA

La Asociación Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) es una asociación sin ánimo de lucro, creada para informar y dar apoyo a enfermos y familiares de afectados con malformaciones de la unión cráneo cervical, siendo las más frecuentes el Chiari y/o Siringomielia.

El Chiari es una malformación rara, congénita (que está presente desde el nacimiento) del sistema nervioso central (sistema formado por el encéfalo y la médula espinal), localizada en la fosa posterior o base del cerebro, que pertenece al grupo de las malformaciones de la charnela (unión entre la parte superior de la columna cervical y el cráneo).

La siringomielia es un acumulo en el interior de la médula espinal de líquido cefalorraquídeo. Se asocia al síndrome de Chiari tipo I en un 40 % de los casos. La explicación que se ha dado es una alteración en la circulación del líquido cefalorraquídeo; este se produce dentro del cerebro y se reabsorbe en un 80% en la parte inferior de la columna vertebral. Por lo tanto tiene que pasar por el agujero magno, dado que este está ocupado con las amígdalas cerebelosas su circulación se ve comprometida y se acumula en el medio de la médula (siringomielia) o en el cerebro (hidrocefalia solo en el 10% de los casos).

Estas son enfermedades cerebrales congénitas, progresivas e invalidantes, que producen intenso dolor neuropático, pérdida de sensibilidad, desequilibrio, ataxia, paraplejia y muchos más síntomas que afectan a la calidad de vida de los afectados. Se dan en todos los grupos de edad y con mayor frecuencia en mujeres.



< Volver
Mensaje de Bienvenida
Colabora con FEMACPA
El Blog de Miguel Arenas
Contacte con FEMACPA
Programa de radio 'Enfermedades Raras'
Suscríbete para Noticias Si quieres estar informado y acogerte a promociones, déjanos tu nombre/email
         Escriba los caracteres  Evite el SPAM  
FEMACPA:
Avenida Diagonal, N° 227 - Planta 7 Puerta 4
08013 Barcelona
contacto@femacpa.com
:: Aviso Legal :: :: Política de Privacidad :: Facebook Twitter
Centro Tecnológico Alcázar