|
Actualidad |
|
|
» La malformación de Chiari, una enfermedad rara de diagnóstico tardío
Unas 5.600 personas padecen en España este mal cuyo origen es la mala ubicación de las amígdalas del cerebro.
+ Ampliar noticia
|
|
|
» El VHIR (Valle Hebrón Instituto de Investigación) crea el Programa Transversal de Investigación en Espina Bífida
+ Ampliar noticia
|
|
|
» Vall d’Hebron es el hospital del Estado con más redes de referencia europeas en enfermedades raras. El Hospital Universitario Vall d’Hebron y el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) forman parte, desde este mes de diciembre, de 10 redes europeas de referencia en enfermedades raras.
+ Ampliar noticia
|
|
|
» “El Chiari como Método de Estudio en Naturopatía y los Acuerdos con OCN” a cargo de Domingo Ponce, Presidente de Federación Española de Malformación de Chiari y Patología Asociadas (FEMACPA)
+ Ampliar noticia
|
|
|
» El diagnóstico del chiari puede tardar hasta diez años, según los expertos La asociación Chyspa edita una guía con la terminología asociada a la enfermedad
+ Ampliar noticia
|
|
|
» El sábado 19 de noviembre hemos organizado en Barcelona una actividad para toda la familia, una Masterclass de Yoga y Zumba y para los más pequeños circuitos deportivos infantiles, taller de risoterapia y juegos en la piscina, ¡apúntate!
+ Ampliar noticia
|
|
|
» CONFERENCIA: "Malformación de Arnold Chiari y la salud de la mujer" La Asociación Española de Afectados por Malformaciones Craneocervicales (AEMC) celebra el 12 de noviembre la conferencia: Malformación Arnold Chiari y la salud de la mujer.
+ Ampliar noticia
|
|
|
|
|
|
|
|